lunes, 23 de junio de 2008

". . .SOMOS TODOS DE MASSACRE DE MASSACRE PALESTINA"

Con este cántico por parte del público se inició el primer concierto de Massacre en el Estadio Obras, el "Templo del Rock" (Estadio Pepsi Music) el sábado 31 de mayo de este año.
La banda presentó "El Mamut", su último disco de estudio producido por Juanchi Baleiron (guitarrista y voz de Los Pericos) y lanzado por la productora Popart Dsicos el 14 de noviembre de 2007.

El estadio Obras estaba lleno. Junto a Walas (cantante), Fico(guitarra acústica), Pablo (guitarra eléctrica), Charly (batería) y Bochi (bajo), miles de fanáticos de diferentes edades vibraron y corearon todas sus canciones y cánticos como el del título.

Es importante remarcar la diversidad de edades, ya que Massacre es un grupo que viene tocando hace un poco más de 20 años, con 12 discos editados y habla muy bien de ellos que su música pueda ser escuchada y comprendida por los que fueron creciendo con ellos y por nuevos adolescentes.

Este concierto fue recibido como uno de los más grandes crecimentos que lleva el grupo en toda su carrera. Recordemos que ellos y sus seguidores consideran a Massacre Palestina una banda under. A pesar del reconocimiento y masividad que lograron este año, el grupo sigue en el panorama de "bandas under". Después de tantos años en el ambiente, Massacre, ya es una banda de culto.
Walas se encontró muy agradecido con todos los productores y músicos que apoyaron a la banda en todos estos años, y también agradeció todo el apoyo con el que contó y cuenta Fico en el duro momento que está atravesando.

Para los que no saben, Fico, sufrió un accidente junto a su novia en una parada de colectivos donde un auto que venía a gran velocidad se subió a la vereda y los atropelló. Su novia falleció en el acto y él estuvo en coma unas semanas, sumado a una larga rehabilitación que aún continua. Esta fue una de las causas por las que demoró la presentación del disco.

La banda esta orgullosa de haber llegado al mítico Obras. Se notaban animados y ansiosos y a pesar de los nervios el show fue espectacular. El trato que tiene Walas con sus fanáticos es muy peculiar, por el hecho de que se refiere al publico diciéndoles “gracias mi amor”, “mi vida”, o “divinos”, como si fuera un trato cara a cara.

Versionaron las canciones “Try to Hide” y “Plan B: Anhelo de satisfacción “, la cual tocaron junto a Fernando de Catupecu Machu (canción que Massacre cedió a esta banda).
Empezaron el show con “La Octava maravilla” que pertence al último disco como también “ La Reina de Marte” (primer corte de El mamut) y no faltaron sus clásicos: “ A Jerry Garcia”, “Angelica”, “Seguro es por mi culpa”, y “Tres Paredes”, que es un himno tanto para Massacre como para sus seguidores.

Un dato curioso , que contó Walas muy emocionado en una entrevista en "Perros de la Calle" (radio Metro), fue que Francis Ford Coppola y su hijo fueron a verlos a Obras. Comentó que lo vió en el backstage cuando terminó el show.
El recital tuvo una duración de dos horas, lapso un tanto largo para un vivo, sin embargo el público no paro de saltar, ni "poguear" en ningún momento.

La puesta en escena fue sorprendente: un buen juego y manejo de luces junto a una pantalla gigante por la cual se podían ver imágenes y videos muy al estilo Massacre (otra definición no sería adecuada).
Satisfecho el público, satisfecha la banda. Hasta ahora, uno de los mejores shows nacionales en lo que va del año.